Confecciones de Nuestra Madre del Cielo
12-02- 2011, se asigno el 1er trabajo para la elaboración del
Manto de María Rosa Mística. Con la siguiente consigna:
Yo quiero, yo puedo y con la ayuda de Dios, lo voy a lograr.
Para este arduo y majestuoso Manto se escogieron un grupo de dieciséis (16) mujeres llamadas las
Arañas, Que tendrían en su responsabilidad la tarea de bordar el Gran Manto para la Virgen María.
A continuación nombramos las damas (arañas): Dennys, Nancy, Aise, Mary Maldonado, Estefany,
Bertha, Aidee, Ingrid Durán, Mary Luengo, Elizabeth , Irlanda, María Flores, Xiomara,
Marisol, Marina y la guía constante de Aura Elena. Entre oraciones, cantos, alabanzas, lo más
elocuente la concordancia y el trabajo en equipo. Llevaría al compromiso de realizar durante dos
meses este trabajo. Que comenzó desde 02-03-2011, hasta 09-05-2011, en un telar color Beige de
doscientos ochenta (280) metros de ancho por tres (3) metros de largo. Construyéndose y
plasmándose una Custodia de un (1) metro de largo con infinidades de canutillos, mostacillas y
piedras, quince (15) rayos a su alrededor, dos (2) orquídeas con doscientos noventa y ocho (298)
cristales swarovski entre pequeños y grandes, un centenar de canutillos triangular enviados desde
Miami, ciento cinco (105) rosas plateadas, ciento seis (106) rosas doradas, entre ellas capullos
adornados con lentejuelas y mostacillas, estrellas ciento seis (106) plateadas, lunas ciento seis
(106). Las dos trabajadas en lentejuelas plateadas y en su orillo, bordado líquido escarchado
plateado e infinidades de destellos.
La elaboración del vestido es de color morado lila, con una cinta dorada en su cuello y cintura.
Asignada a Marina Mora familia con la cual compartimos, su hogar se convirtió en la casa de la
costura. Lleva en el borde del Manto diez y seis (16) metros de cinta dorada con lentejuela, en su
frente dos espigas adornadas con arrocito dorados y centenares de canutillos. Se elaboraron
alrededor de quinientas (500) hojas como follaje entre dorados y plateados colores seleccionados.
Alrededor lleva unos agarraderos para mejorar su traslado. Así culmino entre lágrimas, retos, risas
y constancia la gran victoria el Gran Manto de la Virgen María. Se proclamo el Evangelio de San
Juan 3,3 Jesús le respondió en verdad, en verdad te digo el que no nazca de lo alto no puede ver el
Reino de Dios.
2do Manto de María Rosa Mística. Con la siguiente consigna:
Yo quiero, yo puedo y con la ayuda de Dios, lo voy a lograr.
En nuestra reunión del 25-04-2012, el Grupo de María Rosa Mística rumbo a los doce (12) años que se efectuaran el 13-07-2012, el punto principal es el Amor y la Unión San Juan 15, 16-17 No me habéis elegido vosotros a Mí, sino que Yo os he elegido a vosotros, y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y que vuestros fruto permanezcan. De modo que todo lo que pidáis al Padre en Mí Nombre os lo conceda. Lo que os mando es que os améis los unos a los otros. Un gran telar, nuevamente el Señor hace el llamado a la mies, a su equipo de trabajo (a sus arañas), para bordar un segundo (2) y asombroso Manto. El reto humano era seguir o dejar de trabajar en la elaboración, cada quien tomaba su decisión al llamado. A continuación designamos las personas
involucradas (arañas): Nancy, Aise, Mary Maldonado, Elizabeth , Irlanda, María Flores,
Xiomara, Isela, Edith Herrera, Catica Vergara, Rosimar, Iraida, Loreanny, Arelis , Francisca,
Edicta Quiroga, Dennys Vega ingresan dos caballeros: Daniel Velazco, Betto quien dono los
Swarovski, piedras preciosa de su brillo, digno al trabajo, Euclides Quiroga. También ingresaron dosniñas Mariangel y Delia como futuras arañas, y por supuesto no puede faltar nuestra guía Aura Elena, en total veinti tres (23) personas.
La elaboración del vestido esta asignada a Dennys Vega y Euclides Quiroga, familia con la cual compartimos, su hogar se convirtió en la casa de la costura, su vestido es de color blanco y azul, piedras azules, su tela es de terciopelo donada por la señora María Eugenia Di Meco, jefa de nuestra araña Edith Herrera. El Manto es de color azul eléctrico, su forro blanco dividido en dos (2) partes, cuatro (4) metros cada uno, ensamblado con cierre mágico, alrededor lleva unos agarraderos para mejorar su traslado. Se da inicio al sorprendente Manto el 07-05-2013, culminando el 08-07-2013 dos (2) meses y cuatro (4) días. Entre los materiales utilizados están algunos utilizados en el Primer (1) Manto Beige, piedras swarovski, telas para hacer las rosas, palomas, lentejuelas tornasoladas, canutillos, mostacillas, agujas, bordado liquido, pega y otros materiales que fueron ofrecidos, donados por otros bienhechores y nuestros aportes. Gracias a todos los benefactores comenzamos el gran telar, Lo simbolizan los siguientes elementos: Una (1) Casulla en su cabeza: elaborada con cien (100) bolas de fuego tornasoladas. Una (1) Custodia trabajadas con piedras, cristales austriacos donde se coloca la Hostia con las iníciales (JHS) que significa Jesús Salvador de los Hombres (latín) en (español) Jesús Hijo y Señor, bordado con piedritas de un (1) metro de largo con infinidades de canutillos, mostacillas, piedras de swarovski, ocho (8) rayos en su medida, los rayos cortos de veintidós (22) centímetros y los rayos lagos de veintinueve (29) centímetros, veinte (20) piedras transparente redonda a su alrededor. Escudando por Palomas: siete (7) alrededor, dos (2) están en su pecho sujetando el trenzado del manto, confeccionada cada una con trescientas veinticinco (325) piedras de cristal austriaco, en un total utilizado de setecientos cincuenta (750) cristales, elaborado con ocho (8) mostacilla dorada en el pico, una (1) piedra negra en su ojo, en total de doscientas trece (213) palomas incluidas las ya mencionadas. Estas fueron trabajadas con canutillos y lentejuelas tornasoladas. Para los ojos se utilizaron doscientas veinticuatro (224) cristales austriacos negro. En nuestras investigaciones las palomas significan: amor, gracias, divinidad, mensajeras, esperanza. Estrellas y Lunas: Aplicando trescientos doce (312) en total. Ciento cincuenta y seis (156) estrellas de color plateado elaboradas en lame, pelón. Ciento cincuenta y seis (156) lunas igual elaboradas en pelón, lame y bordado liquido plateado. En nuestras investigaciones las estrellas y lunas significan: irradiar las noches oscuras. Rosas Blancas y Capullos: trescientos once (311) en total. Utilizada en ellas ciento sesenta y ocho (168) mostacillas y lentejuelas tornasoladas, en un promedio de 38 canutillos. Ciento doce (112) mostacilla. En nuestras investigaciones las rosas blanca y capullos significan: el espíritu de bondad, pureza, inocencia, humildad, paz y amor. Follajes entre Hojas dorada, plateadas: utilizadas alrededor de mil (1.000) hojas, todas entrelazadas
con el cordón de color blanco y dorado, uniendo todos los elementos. En todo esto nuestro señor Jesucristo tiene un plan especial para todos nosotros, nos invita a que expulsemos del vocabulario que no servimos para nada. Todos servimos para algo. La Sabiduría de Él es grande que todo lo escribe recto sobre líneas torcidas, quedando plasmado en Él nuestras huellas, dolor, cansancio, peleas, pero lo más grato es poder decir que en dos (2) meses y cuatro (4) días poder decir lo logramos. Se proclamo el Evangelio de San Mateo 9,32-38 Salían ellos todavía, cuando le presentaron un mudo endemoniado. Y expulsado el demonio, rompió a hablar el mudo. Y la gente, admirada, decía: Jamás se vio cosa igual en Israel. Pero los fariseos decían: Por el Príncipe de los demonios expulsa a los demonios ; Jesús recorría todas las ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, proclamando la Buena Nueva del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia. Y al ver a la muchedumbre, sintió compasión de ella, porque estaban vejados y abatidos como ovejas que no tienen pastor. Entonces dice a sus discípulos: ;La mies es mucha y los obreros pocos. Rogad, pues, al Dueño de la mies que envié obreros a su mies
3er Manto de María Rosa Mística
Arribando a los 14 años
El 02-04- 2014, se asigno el trabajo para la elaboración del Manto. Viviendo una hermosa Semana Santa en forma de retiro. El Grupo de María Rosa Mística, arriba a los catorce (14) años que será el próximo 24-05-2014, puntos principales la Fe, el Amor, la Paz, la Humildad, el Silencio. Se proclamo el Evangelio de San Juan 15, 16-17 No me habéis elegido vosotros a Mí, sino que Yo os he elegido a vosotros, y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y que vuestros fruto permanezcan. De modo que todo lo que pidáis al Padre en Mí Nombre os lo conceda. Lo que os mando es que os améis los unos a los otros. Nos reunimos un sábado 12-04-2014, en el hogar de Edicta Quiroga, familia con la cual compartimos su hogar se convirtió en la casa de la costura, para poder confeccionar el tercer Manto de nuestra Madre del Cielo. En medio de reflexiones con el ponente Daniel Velazco quien es encargado para la formación humana cristiana, mientras bordábamos y se realizaba la costura. A continuación designamos las personas involucradas (arañas): Nancy, Elizabeth , Irlanda, María Flores, Xiomara Finol, Edith Herrera, Rosimar, Iraida, Arelis, Francisca, Edicta Quiroga, Yuraima, Izaida, Ingrid, Carla Maluenga, Delia, Mariangel, María Bermúdez, Xiomara Fuenmayor, Rachel, César, Daniel, Leonardo, Cheo, Antonio, Rafael y por supuesto no puede faltar nuestra guía Aura Elena, en total veinte siete (27) personas. Es importante resaltar que en medio de la formación nos informaron que fuimos escogidos no por ser los mejores, si no por ser los peores. Por nuestra falta de amor. Telas utilizadas cinco (5) metros de largo por 2,80 metro de ancho de raso madona color verde uva, cinco (5) metros de dacron por 2.80 metros de ancho color blanco y cinco (5) metros de raso dorado por 2,80 de ancho para el forro. En la tela dacron se elaboraron doscientos trece (213) uvas en blanco para ser canuteadas en lentejuela, canutillos verdes tornasolado, mostacilla verde esmeralda perlada y verde sabana.Cuatrocientos veintiséis (426) hojas de uvas, veinticinco (25) uvas contiene el manojo, unidos al igual que ellas. No condenamos, o nos salvamos en racimos. Se proclamo el Evangelio de San Juan 15, 1-4 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el viñador. Todo sarmiento que en mi no da fruto, lo corta, y todo el que da fruto, lo limpia, para que de más fruto vosotros estáis ya limpio gracias a la Palabra que os he anunciado permanece en Mi, como yo en vosotros. Lo mismo que el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo, sino permanece en la vid; así tampoco vosotros sino permanecéis en Mí. Nuestro formador Daniel Velazco enfermo y es hospitalizado el 10-05-2014, y el nuevo ponente es la señora María Bermúdez 12-05-2014. Confeccionamos y plasmamos: Un (1) Cáliz de setenta (70) centímetros decoradas y trabajadas con perlas doradas, piedras de swarovski, con rayos plateados y dorados. Siete (7) espigas. Un manojo de uvas con piedra de swarovski para un total de doscientas trece (213), las hoja fueron forradas con lentejuelas verdes oscuros, en el centro del Manto lleva la Cruz Franciscana (TAU). Lirios doscientos trece (213) y doscientos trece (213) hojas de follajes para los lirios. Vestido confeccionado por la familia Galúe de color blanco, tela de raso blanco y un cinturón de piedras transparente, símbolo de pureza. Así fue como estuvimos en esta confección. Nuestro formador principal es dado de alta. Para poder compartir en esta inolvidable fiesta desde el 12-04-2014 hasta el 20-05-2014, cuarenta (40) días para culminar el telar. Se proclamo el Evangelio de San Juan 15, 5-6 Yo soy la vid; vosotros los sarmientos. El que permanece en Mi y yo en Él ese da muchos frutos; porque separados de Mí no podéis hacer nada. Si alguno no permanece en Mí es arrojado fuera, como el sarmiento y se seca. Luego lo recoge, los echan al fuego y arden.
4to Manto de María Rosa Mística
Arribando a los 15 años. Con el mensaje
Somos girasoles que no podemos transitar en este mundo
El manto comienza a bordarse desde el 01-07-2016, hasta el 03-08-2016, treinta y tres días de arduo trabajo para las arañas. Familia anfitriona Iraida con la cual compartimos, su hogar se convirtió en la casa de la costura. A continuación designamos las personas involucradas (arañas): Aise, Edith Saraz, Elizabeth , Irlanda, María Flores, Xiomara Finol, Catica Vergara, Rosimar, Iraida, Arelis , Edicta Quiroga, Yuraima, Carla Maluenga, Mariangel, María Bermúdez, Xiomara Fuenmayor, Zoraya, Yadira, Liliana, Hamarys, Leonardo, Oswaldo, Ronald Querales, Edgar, Humberto y por supuesto no puede faltar nuestra guía Aura Elena, en totalveintiséis (26) personas.
Dios quiere que caminemos en este mundo creado por Él, pero mirando al Sol nace de lo Alto que es el mismo Jesús.
El Benedictus (Cantico de Zacarías San Lucas 1, 68-79)
Bendito sea el Señor Dios de Israel, porque ha visitado y redimido a su pueblo, sucintándonos una
fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca
de sus santos profetas. Es la salación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todo los
que nos odian; ha realizado así la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa
alianza y el juramento que juro a nuestro padre Abraham. Para concedernos que, libres de temor,
arrancado de la mano de nuestros enemigos le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia
todos nuestros días. Y a ti niño te llamaran profeta del Altísimo, porque iras delante del Señor a
preparar sus caminos, anunciando a su pueblo la salvación, el perdón de sus pecados por la
entrañable misericordia de Nuestro Dios, Nos visitara el Sol que nace de lo alto, para iluminar a los
que viven en tinieblas y en sombras de muerte, para guiar nuestro pasos por el camino de la paz.
En el manto los setecientos (700) girasoles representan la humanidad, los buenos, los malos, los
pecadores, el mundo, nosotros, las familias, los matrimonios, nuestros sacerdotes, religiosas, laicos
comprometidos, jóvenes, niños, padres, hijos, nietos, enfermos, los grupos de apostolados, los
gobernantes, los ancianos, pero también representan a los drogadictos, los alcohólicos, mujeres de
mala vida, el delincuente, el corrupto, el soberbio, entre otros. Los girasoles se centran en la luz de
sol son símbolos de felicidad, de fuerza, de amor, por eso buscan al sol y su luz. El girasol enciende
su cara al sol, se mantiene mirando al sol, gira su mirada hacia el este cuando el sol nace.
Representa el símbolo de fe. Simboliza como la gente debe recurrir a la luz y el amor de Dios, la flor
nos envía el mensaje de que Dios puede satisfacer nuestras necesidades propias. Representan la
adoración que debemos buscar la luz de Dios. Todos los días debemos adorarle, darle gracias,
orarle, cantarle, hacer silencio porque en el vamos a encontrar y fortalecer esa necesidad amor,
fuerza, paz y tranquilidad que solo Dios puede darnos. Dios quiere que volvamos nuestro rostro
hacia Él que veamos en el otro al rostro de Jesús. Los setecientos (700) girasoles son trabajados
con mostacillas amarillas en tela (POP) y lentejuelas de diferentes colores marrones y dorados.
Jesús de la Misericordia, representa el Camino la Verdad y la Vida, por donde tenemos que
transitar. Por su justificación nos guía por el camino de la verdad. Por su sangre limpia nuestros
pecados, para llevarnos a la santificación. Dios padre quiere que nuestras almas se salven. Dios
padre transfiere nuestros pecados a su Hijo Jesús, colocando sobre él la inequidad de todas las
almas que creen. También representa a Cristo crucificado (sus manos y pies con las heridas de la
cruz y la lanza en su costado que brota sangre y agua representada en los rayos de luz). Jesús es
pintado y plasmado. En su cintura el cíngulo como símbolo al sacerdocio y castidad su traje lleva
lentejuelas doradas
El rayo azul significa la justificación de las almas. El pecador acepta a Cristo por la fe y este es
perdonado y justificado la justicia de Cristo es aceptada en lugar del fracaso del hombre. Dios padre
recibe, perdona, justifica esa alma arrepentida, creyente y la trata como justa, la ama, como su Hijo
Jesús.
El rayo rojo, purifica el alma, les da vida a las almas, mediante los sacramentos. El bautismo (nos
lava) la reconciliación (nos libera) de Cristo la eucaristía (nos alimenta). Jesús nos lava con su
sangre, muere por nuestros pecados, acepta todas las inmundicias de nosotros para que quedemos
limpios ante.
Dios Padre ambos fueron trabajados y canutiados por los hombres con un gran esfuerzo con
lentejuelas y mostacillas rojas y azules.
La Custodia, pieza de oro o de otro material precioso, donde se coloca la Hostia Consagrada para
ser Adorada. Su forma más común es la del Sol. En ella representa a Jesús resucitado, la paz que
trae a la humanidad, perdón de los pecadores, que pago Jesús a precio del amor por su pasión y
muerte en la cruz. Significando todo el amor tan grande que nos tiene. Dios padre, creador de todas
las cosas y que envió a su unigénito para ser el camino la verdad y la vida acompañado del Espíritu
Santo nuestro guía y Consolador. Para ser el salvador de toda la humanidad. Fue elaborada y
pintada de color dorado, con lentejuelas doradas y girasoles pequeños alrededor de la Hostia, con
una bella cruz con cinco (5) piedras preciosas entre verdes y una roja alrededor de la Custodia lleva
unos destellos dorados con unas hermosas estrellas de color plateado En nuestras investigaciones
irradian las noches oscuras.
Prontamente culminado el manto en el hogar de la señora Iraida se proclamo el Evangelio de San
Mateo 13,42 (parábola de la cizaña). Y los echaran al horno de fuego. Allí serán
el llanto y el crujir de diente. Dios quiere que todos los hombres creados a imagen y semejanza de
él, vayamos al cielo a vivir en estado de gracia en la antesala del cielo. También se proclamo el
Evangelio de San Mateo 5,14 (SAL Y LUZ) Ustedes son la luz del mundo. No puede ocultarse una
ciudad construida sobre un monte. En nuestras investigaciones:
La Corona significa: el dolor que lleva por la pérdida de los sacerdotes y religiosas.
Los rayos azules y rojos: te llevo en mi pecho.
Color azul: sanación y misericordia por mi pueblo (conversión) unión de cada uno.
Color rojo: extiendo mi sangre (sacrificio).
Color blanco: pureza que brota de mi corazón, para la salvación de todos, en especial los
matrimonios.
Color rosado: la paz que le doy a la humanidad.
Color celeste: la ternura que le doy al más necesitado.
Hojas verdes (follajes) la naturaleza que nos acompaña a todos.
No otro manto, si no otra fuerza que nos demuestra a todos que cada uno nos lleva en su corazón
como hermanos si se puede vivir unido, casa donde se confecciono el manto, debe permanecer la
Oración no la Maldición. El vestido confeccionado lo dono la familia Galúe de color beige, tul
bordado en algunos espacios con lentejuelas doradas.
5do Manto Venezuela de María Rosa Mística
El manto comienza a confeccionarse desde el 17-06-2018, hasta el 30-07-2018, un mes y trece días
de arduo trabajo para las arañas. Familia anfitriona Si fuentes: Marvis, Paola, e hijas con la cual
compartimos, su hogar se convirtió en la casa de la costura. La unión, el amor, la fraternidad, el
respeto, valores que recibimos con la bendición del presbítero Isaac Arrieta del Templo Parroquial
El Buen Pastor. A continuación designamos las personas involucradas (arañas): Elizabeth , Irlanda, Xiomara Finol, Catica Vergara, Iraida, Arelis, Yuraima, Ingrid, Carla
Maluenga, María Bermúdez, Xiomara Fuenmayor, Yoxandra, Thaelis, Soraya, María Eugenia, Isela,
Rubira, Rubissay, Liliana, María Gabriela, Verónica, Victoria, María José, Antonella, Camila,
Leydimar, Loreanny, Aracelis, Nancy de Pierre, María Gil, Johana Molina, Oswaldo, José Parra,
Ronald Querales, Daniel, Gabriel, Enmanuel, Ángel, Roque, y por supuesto no puede faltar nuestra
guía Aura Elena, en total cuarenta (40) personas
Bordaremos un nuevo telar de cuatro (4) metros de largo por (2,80) dos ochenta de ancho. Su color
salmón, no es una tonalidad única, presenta una serie de tonalidades que pueden tener mayor
tendencia hacia los rosados o hacia los naranjas y ofrece una suavidad a la vista. En relación a las
tonalidades rosas significan la unión, la hermandad, el amor. Refleja el mapa de Venezuela nuestra
identidad, el ideal que existe dentro de nosotros de un sentimiento de solidaridad, cariño,
entendimiento entre todos nosotros, quienes sea que seamos, nos consideramos en cualquier lado
venezolano.
La bandera de Venezuela es el símbolo más representativo a nivel internacional constituida por tres
franjas horizontales al mismo tamaño y colores distintos: amarillo, como símbolo de las riquezas de
la nación, del trópico, de la justicia así mismo en concordancia con las rosas amarillas que
Bíblicamente significa (La Gloria de Dios). El azul, simboliza los mares, los ríos, los lagos del país así
como el cielo; Bíblicamente la parte (celestial y también el Espíritu Santo), así como todo lo
relacionado con la autoridad, sacerdocio, mandamientos. El rojo, es símbolo de la sangre
derramada por los héroes de la Patria para conquistar la libertad, también se le interpreta como
poder, patria, fuerza, progreso; Bíblicamente significa (la Sangre de Cristo ) está relacionado con el
sacrificio y también con el fuego. Las estrellas, cada una de las ochos simbolizan las ochos
provincias que conformaban el territorio venezolano que se independizaría de España, a saber,
Caracas, Cumana, Barcelona, Barinas, Margarita, Mérida, Guyana y Trujillo. En un sentido figurado y
en metáforas o símiles para representar a ciertas personas, como en el sueño de José, en el que sus
padres estaban representados por el sol y la luna y sus once (11) hermanos, por once (11) estrellas
Génesis 37, 9-10. Fue bordado por separado cada franja con su color en lentejuelas y mostacilla
correspondiente amarillo, azul y rojo, por separado y luego ensamblado al telar, las estrellas fueron
decoradas con lentejuelas blancas.
En el centro del mapa lleva la Custodia, es la pieza de oro o de otro metal precioso, donde se coloca
la Hostia, después de ser Consagrada, para adoración de los fieles (creyentes). Trabajada en dorado
y nos dice que el Santísimo esta en todo momento. Elaborado con telas diferentes de color dorado
y tonalidades de lentejuelas. Las rosas blancas, el color de la justicia, de la pureza, de la luz y de la
verdad. En un total de doscientos cuarenta (240) rosas y capullos dobles entre rojas, amarillas y
blancas, trabajadas por pétalos para poder hacerlas tridimensional elaboradas cada pétalos con
lentejuelas y mostacillas, entrelazadas con un cordón verde oscuro y alrededor de ochocientos
(800) hojas con un verde, color de la esperanza, significa la vida nueva, la vida eterna. En el
contorno del mapa de Venezuela lleva una Camándula como medio de protección en la oración. Las
arañas que elaboraron pudieron tener el calor familiar y vivir nuevas experiencias.
Hacemos referencias a dos arañas que estuvieron un encuentro con Dios Mary Maldonado fue una
gran maestra en el bordado y Edith Saraz quien entrego su corazón en cada pieza realizada. Viva
por ellas que dejaron en cada telar sus huellas marcadas. Para la Gloria de Dios y en unión a su
celebración con los diecisiete (17) años de lacrimación y Unión Eclesial de Marvin y Paola el cinco
(5) de agosto del dos mil dieciocho (2018).